Justo antes de la festividad de San Úrbez, el 15 de diciembre, nos llega el boletín confeccionado por la cofradía.
Creemos no equivocarnos al decir que se está convirtiendo en un excelente medio de comunicación entre toda la comunidad urbeciana, y no solamente para los miembros de la...
El próximo martes es el día de San Úrbez, en conmemoramos el tránsito del "moço Úrbez" a otra vida, más plena, de santidad, el 15 de diciembre del año 802 según la tradición.
Se celebraba y celebra en diferentes lugares, pero singularmente en San Pedro el Viejo, de Huesca. Por eso se...
San Úrbez y San Martín....
Abajo, ventana y campana en San Martín de la Bal d´Onsera.
Según la tradición, el mozo Úrbez oyó hablar de la santidad de San Martín Monje, que ocupaba junto a varios hermanos las soledades de la Val de Onsera, un viejo monasterio fundado en su día por otro San Martín,...
Vamos con la cuarta entrega de las fotos aéreas hechas del camino que hasta los años finales de los cuarenta realizaron los romeros de Albella en su peregrinación para pedir agua, "penitentes y a pies descalzos, extraviados de gentes..." hasta la cueva del Santo de Sastral (San Úrbez de...
Tres de Octubre de dos mil quince.
Hemos quedado antes de las 6:00 en la plaza de San Pedro para salir a las 6:00 en punto de la mañana. De momento salimos de Huesca 27 personas (23 chicos y 4 chicas), y se nos unirán dos más a lo largo del camino. Muchos, la mayoría, conocidos, de anteriores...
Tras las cuatro citas anteriores, en los años desde el 2011 al 2014, y tras haber visitado en estas reuniones los “cuatro puntos cardinales” en la vida de San Úrbez, volvemos al lugar donde empezamos estas jornadas de confraternización.
De nuevo hemos vuelto a parar al primero de los valles donde...
Según los hagiógrafos, Úrbez marchó de Albella, cruzó el nacimiento del río Alcanadre, y después, siguiendo a Agustín de Carreras, en su obra clave sobre nuestro santo de 1702 “...dizen travesó por los terminos de un lugar de la Montaña llamado La Guarta, a fin de visitar una ermita y iglesia q...
San Lorenzo, San Orencio, las vírgenes de Loreto, Salas..., San Vicente, y... San Úrbez, son santos eminentemente "oscenses".
Por fin llega San Lorenzo, esa fecha anhelada por todos los oscenses de nación y de corazón. Y esta web, aún urbeciana, no puede dejar de rendirle sentido homenaje, a...
Antes de la vorágine del 10 de agosto, pensemos, reflexionemos un poco. Pocos días antes del día de nuestro Lorenzo, no puede, no debe, pasar inadvertida la fecha del 6 de agosto...
6 de Agosto, esa es la fecha, hoy casi olvidada, antes muy celebrada, es el día de San Justo y Pastor, cuyas...
Siempre hemos afirmado que el centro devocional de San Úrbez en la ciudad de Huesca es San Pedro el Viejo, es evidente. En "...a pies descalzos" analizábamos la cierta rivalidad latente entre San Pedro el Viejo y la Catedral de la ciudad.
Abajo, imagen parcial de la Seo oscense.
Nuestra...
Recientemente asistimos, a final de junio, a la tradicional romería de San Úrbez de Nocito (cuya crónica, no lo olvidamos, sigue pendiente en esta web). Hoy volveremos la vista atrás, nada más y nada menos que ciento veintiséis años exactamente. Un 15 de julio de 1889 el obispo de Huesca de...
Santa Orosia, siempre 25 de junio, "en o cobalto d´o puerto", montaña sagrada de Yebra. Por primera vez la cruz del santuario de San Urbez de Nocito y siete cofrades acudimos como tal a la romería de Santa Orosia, en justa contraprestación por la visita que ya en la romería de San Úrbez de Nocito...
"El monasterio de San Úrbez de Serrablo. Estudio histórico y diplomático de su documentación hasta la muerte de Ramiro II", de Ángel Canellas López, 1943, es uno de los innumerables documentos que utilizamos en nuestra investigación sobre la sufrida historia del cenobio de Nocito, y es el texto...
De Enrique Satué Oliván ya hemos hablado en esta web en otras ocasiones. Basta decir que de alguna manera lo consideramos nuestro "maestro" espiritual ya que sus estudios en los ochenta sobre la religiosidad popular del Altoaragón central, especialmente los centrados en la figura de "nuestro"...
De nuevo se ha celebrado la romería que los pueblos de Albella y Planillo organizan el sábado de Pascua de Pentecostés en la ermita de San Urbez.
Y de nuevo ha sido un éxito de participación, de novedades en la mejora del templo y la tradición de San Urbez, y de confraternización de los diversos...
Este sábado hacia las 19 horas en San Pedro el Viejo de Huesca, sede canónica, la Cofradía de Huesca realiza su Junta anual, a la que animamos a asistir a todos los cofrades, ya que la participación siempre es positiva. Además, servirá para tratar diversos aspectos de la ya cercana romería de San...
De las cuatro romería que se celebran anualmente en la cueva de San Urbez en Añisclo, bajo el monte de Sastral, tocaba ya la del martes de Pascua, este año el 26 de mayo.
Evidentemente al martes de Pascua siempre cae entre semana, por lo que la afluencia no suele ser tan concurrida, como por...
La Almolda es un pueblo de los Monegros que tiene por patrones a Santa Quiteria y San Urbez. Se celebra Santa Quiteria el día 22 de mayo (día propio de la santa) y al día siguiente, día 23, San Urbez..
Ya desde hace bastantes años (igual 15 o más), baja una representación de la cofradía de Huesca,...
Como todos los años, el 1 de mayo se ha celebrado la romería en la cueva de Sastral, del valle de Añisclo, en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Abajo: corte de Añisclo, con Mondoto a la izquierda y estribaciones de Sastral a la derecha, en cuyo seno se incrusta la...
...es lo que nos produce ver, de nuevo, un camino deshecho por una saca de madera. No es la primera vez. Tampoco será la última. Con estas líneas no pretendemos nada, ni siquiera que la administración ¿competente? obligue a la concesionaria a reparar el daño causado. Solamente pretendemos...
Hoy traemos aquí un hecho curioso. La visita obispal prevista, a la ermita de San Úrbez de Añisclo, la cueva de Sastral, del mitrado de Barbastro Jaime Flores Martín, en 1961. Este Obispo demostró su fe urbeciana ya que visitó no solamente la cueva de San Úrbez de Añisclo o los llanos de Tripals...
Ya comentamos como larga tradición la subida de la leña a San Martín de la Bal d´Onsera (pulse aquí), ese San Martín de tanta tradición urbeciana, hasta el extremo que Agustín de Carreras en su magna obra de 1702 "Vida de San Úrbez..." incluye un precioso grabado:
Abajo: San Martín el húngaro...
A Enrique Salamero Pelay no se le puede presentar, sería además pretencioso, siendo además amigo de Óscar Ballarín, coautor de los libros de San Úrbez tantas veces comentados en estas páginas.
No obstante, para las personas que no conozcan sus actividades, solamente queremos...
En el camino urbeciano de Añisclo a Huesca, siguiendo los pasos del Santo, la última noche la pasaremos, allá para el 24 de abril, en San Martín de la Bal d´Onsera. Según la tradición urbeciana, San Úrbez, desde su residencia de unos cinco años en la cueva de Saliellas en Cerésola, donde llevaba...
As Mallatas de Albella y Planiello
Continuamos con el calendario de excursiones preparatorias para la San Urbeciana 2015, de Añisclo a Huesca por camino viejo durante una semana en Abril.
Por un lado, Óscar y Ana acompañados por Modesto de Escalona (sí, ese asesino de hambres...) y Gemma, subimos a...
Esta es la tercera entrega de las fotos aéreas que, como explicamos en la primera de ellas (pulse aquí), hicimos para la confección de nuestros libros. Simplemente pensamos que no es habitual poder contemplar fotos aéreas de estas zonas rurales tan despobladas, y seguro que entre los seguidores de...
Texto de Óscar Ballarín.
Normalmente los agradecimientos van al final. Pero hoy es imposible no empezar por esto. Hubiera sido imposible plantear el acoger al párroco de Alquezar, D. José María Cabrero, con “sus” feligreses que pudieron y quisieron acompañarle sin la ayuda de muchas personas,...
Al igual que hicimos en el Santuario de Nocito hace unos meses (pulsa aquí), acabamos de instalar en Albella un indicador que recuerde, tanto a conocedores como a personas que ignoran todo lo que concierne a los romeros de Albella, el camino que éstos hacían a pedir agua tanto a Sastral como a...
Arriba: portada. Abajo: contraportada.
La asociación cultural O Zoque, de Yebra, villa que constituye uno de los dos epicentros montañeses del culto a Santa Orosia (el otro es Jaca), ha publicado, y ha acertado. De Sobrepuerto empezaba a haber un cierto número ya de publicaciones, pero ya hacía...
Arriba: frío y muerte.
A la vez que disfrutamos de nuestra maravillosa sierra de Guara, cumplimos el calendario preparatorio para la San Urbeciana 2015.
En este caso, hemos realizado tres excursiones varios componentes de Arialla, en esta última semana, siempre por las tierras donde es...
Siguiendo ya una tradición, Óscar guió en un día de nieve a los amigos del CAS desde la ermita de Cerésola, donde la tradición indica que el mozo Úrbez vivió de eremita en soledad unos cinco años, hasta el Santuario de Nocito. Es la quinta etapa de la ruta de San Úrbez que realizamos en Abril de...
Hoy 12 de febrero cumple 99 años de vida un siervo de Dios y devoto de San Úrbez. Juan Antonio Gracia ha escrito una bonta reseña en el Heraldo de Aragón.
Abajo, vista del artículo (más adelante lo agrandamos para poderlo leer):
Damián Iguacén Borau, mosén Damián, tiene importancia para el...
Iniciamos hace unas semanas la publicación de algunas fotografías aéreas que hicimos en dos vuelos en autogiro (pulsar aquí para leer la primera entrada si no lo has hecho, y ver las fotografías aéreas de Abellada).
Hoy, en estricto orden alfabético, traemos al epicentro del fenómeno de los romeros...
El pasado viernes 30 de Enero se reunió la junta y varios devotos de la cofradía de San Úrbez de Huesca (que es la más numerosa de las existentes del Santo y básicamente aunque no de modo único está formada por devotos cuyos lugares de origen gravitan en torno al Santuario de San Úrbez de Nocito)...
El sábado 17 de Enero fue la primera excursión "oficial" preparatoria para la San Urbeciana de 2015 que tendrá lugar la semana del 23 de abril. Óscar, Isabel, Antonio, Ignacio y Alfredo hicieron un clásico, monte Nabaín, hasta su cima de Santa Marina, desde Ascaso. La idea era subir por otro camino...
Para reunir material fotográfico de cara a la edición de los dos libros que finalmente editamos a través de Arialla SC en diciembre de 2013, Óscar Ballarín realizó dos vuelos por las tierras de San Úrbez, desde la zona de Sastral (Añísclo) hasta el valle de Nocito.
Los dos vuelos fueron en mayo y...
Óscar Ballarín dice que a este paso vamos a terminar de explicar la San Urbeciana 2014 cuando toque ya hacer la de 2015 -allá para abril-. Y no le falta razón...
Vamos con la quinta etapa:
Recordamos que la IV etapa nos había llevado de Laguarta a San Úrbez de Cerésola, pasando por el Paso de San...
Nada mejor en estas fechas que algunas estampas invernales, sin ninguna pretensión.
Abajo: detalle de lucana en Casa Otín de Abellada.
Abajo: detalle de nieve con un sol polarizado.
Abajo: nieve en el corral de López de Solanilla, camino viejo de Solanilla a Abellada. Lugar olvidado.
Abajo:...
Uno de los indicadores de la antigüedad de un culto, que lo remonta incluso más allá de la cristianización de estas maravillosas montañas del Altoaragón, es la "no-disociación" del culto con su lugar apropiado. De ahí que el culto a San Úrbez (sin duda, cristianización de una deidad anterior a la...
No repetimos entradas, pero haremos una excepción, y son fechas de volver a traer aquí el precioso cuento de navidad en aragonés de Siétamo.
En 1941, Manuel Almudévar Casaus, padre de Ignacio Almudévar Zamora (a su vez padre de Ignacio Almudévar Bercero, nuestro amigo Inazier), compuso en la...
Entre los documentos que custodia la cofradía, y por cortesía de su Junta y del Prior, hemos accedido a interesantes asuntos. Poco a poco iremos desgranando los más relevantes.
Hoy traemos a colación el importe de la cuestación que el Santero realizó en 1942 por los pueblos...
Ayer sábado por la tarde se inició el triduo (tres misas), que con hoy y con mañana, día de San Úrbez, celebran el aniversario del tránsito del "moço Úrbez" a otra vida, más plena, de santidad.
Por eso se traslada la talla de San Úrbez de su capilla habitual (capilla de San Justo y Pastor) a un...
Justo antes de la festividad de San Úrbez, el 15 de diciembre, nos llega el boletín confeccionado por la cofradía. Es un excelente resumen de las numerosas actividades, excursiones y sucesos acaecidos durante el año, de ahí que recomendemos su lectura.
La primera hoja es una comunicación de nuestro...
¿Cuántas veces hemos visto representado a San Úrbez sin su fiel perro al lado? Muy pocas, ¿verdad? Y es que la imagen del pastor, de ovejas o de hombres, casi resulta "coja" sin la figura del perro. Veamos solamente algunos ejemplos:
Abajo, San Úrbez de Sieso, preciosa imagen con el perro al...
El 30 de abril, miércoles, tuvo lugar la cuarta etapa de la San Urbeciana 2014, desde Laguarta a San Úrbez de Cerésola, ya en plena Guarguera, y por la que recorremos uno de los parajes de esta ruta más desolados y solitarios.
El camino será: Laguarta a Secorún por el camino viejo...
Ya indicamos semanas atrás las misiones de recopilación musical que el CSIC hizo por nuestras tierras a finales de los cuarenta. En ese artículo mencionamos algunas correcciones comunicadas al CSIC en lo que respecta a los apellidos; amablemente han contactado con nosotros, nos han dado las...
Esta es una página dedicada a San Urbez, pero también a sus territorios; mejor dicho, San Úrbez ES también su territorio.
Pierre Minvelle, francés amante de la Sierra de Guara, escribió unas reveladoras palabras acerca de la parte norte de Guara, de esas tierras duras de arenisca, arizón y pino,...
El 29 de abril, martes, tuvo lugar la tercera etapa de la San Urbeciana 2014, desde Albella a Laguarta. Esta etapa es una de las que más variantes tiene: por donde iban los romeros (por Planillo-Tuartas-O Mallatón-Laguarta), o por otras variantes: por las tascas de Albella -la sierra de Albella, As...
En tantos años de paseo se ve de todo. La víbora más grande que nunca hayamos visto, sobre un arizonar bajo Curcubaza, entre Nasarre y Miz, nos dejó tan helados que no tuvimos tiempo de reaccionar y tomarla; era enorme, una tarde de verano, cruzando un enorme arizonar que nos llegaba a la cintura,...
Elementos: 151 - 200 de 286