...y como San Urbez parece que siempre nos "encorre" para darnos alguna sorpresa...en Buera nos reunimos:
Abajo, varias imágenes de la numerosa comida de hermandad; en una de ellas, el alma religiosa de estas tierras, mosén Cabrero, natural de Siétamo, y que desde estas tierras de Alquézar y...
Según la tradición, San Úrbez tuvo su encuentro con los habitantes de Sercué, primer pueblo para el que sirvió de pastor, en A Ripareta, allá en la boscosa pradera que crea el barranco de la Pardina en su desembocadura en el Bellós. Les cayó bien a los habitantes de Sercué, refugiados en esas...
No destinamos el beneficio, sino el importe íntegro de la venta, ya que en el 50 aniversario de la refundación de la Cofradía de San Urbez de Huesca, hemos de hacer todos un esfuerzo especial. Por sólo 60 euros, recibirás cómodamente en tu domicilio los dos libros (pulsa aquí para verlos), el...
Ya ha pasado el día de San Úrbez, 15 de diciembre. Un poco tarde hacemos la crónica, que será, como siempre, más fotográfica que textual. Estos pasados días se acumularon los actos en los distintos centros urbecianos.
En San Pedro el Viejo, en Huesca, sede de la Cofradía de Huesca y de la devoción...
El romero Antonio, de Sabiñánigo-Cerésola, que se da muy buena maña con la madera de "buxo", ha tallado una caja para el relicario y reliquia que pertenece a la cueva de Sastral, la ermita de San Úrbez en Añisclo. Es un precioso relicario de hace siglos, que ahora descansará en una bonita caja de...
Vamos a dar una breve reseña de la peregrinación-travesía que la cofradía de San Úrbez ha organizado para unir la sede canónica donde radica dicha cofradía, en la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca y la sede "espiritual" en el santuario de San Úrbez de Nocito, que realizamos el pasado sábado 1...
El diario del Altoaragón desde el principio de nuestro proyecto le ha prestado bastante atención, con importantes noticias cuando se produjeron las presentaciones de los dos libros.
Esta vez reseñan dentro de su apartado "Blogeros oscenses" esta humilde web.
Esta es la reseña:
Se puede leer en dos...
Con cierto retraso, pero más vale tarde que nunca, ofrecemos algunas imágenes tomadas en la ya pasada romería de San Úrbez de Nocito, que se celebra, desde el fin de la sociedad tradicional, por parte de todos los pueblos de influencia y gravitación religiosa sobre San Úrbez de Nocito,...
Continuamos nuestro periplo por las tierras urbecianas de la Honor de Matidero, formada por, además del pueblo que le da nombre y que veremos, Bibán, Binueste y Alastrué.
Las anteriores entradas han sido:
Para ir a Tierras de San Úrbez, por la Honor de Matidero (I): Pardineta de...
Ermita de San Urbez, Albella, 6 de Agosto de 2016
De nuevo hemos celebrado el encuentro de "cofradías y lugares de San Urbez". Y de nuevo hemos vuelto a reunirnos en el pueblo de Albella, en la ermita dedicada al santo Bordelés que con tanto esmero y cariño conserva y mantiene la gente de Albella y...
Aparte de eruditos e historiadores locales, ¿quien sabe hoy que Huesca, su ciudad y sus instituciones civiles y militares resistieron durante casi un siglo las mayores presiones para que cediera los restos de los Santos Justo y Pastor que obraban desde los primeros años del siglo XVI en San Pedro...
José Luis Otín, miembro del Patronato del Parque de Guara, además de propietario afectado por la ocupación de Abellada que comentábamos en la anterior entrada (pulse aquí, "De dobles raseros y paz perturbada") ha publicado una carta en el Diario del Altoaragón este pasado viernes 5. Para este día...
Estos días ha saltado a los medios de comunicación la presencia en Abellada (Abellana para los del país) de miembros de lo que llaman familia Arco Iris, cuyos seguidores propugnan el pleno contacto y respeto a la naturaleza, no a las drogas, a la tecnología….
Quizás no era pretendido por ellos,...
Arriba, piedra, color y tradición de los danzantes de Yebra.
Santa Orosia, siempre 25 de junio, "en o cobalto d´o puerto", montaña sagrada de Yebra. Por segunda vez la cruz del santuario de San Urbez de Nocito y algunos cofrades acudimos como tal a la romería de Santa Orosia, en justa...
Como muchos sabéis, en Albella reside una pareja de ingleses, con sus dos hijas ( ver aquí entrevista) .
En la romería de esta primavera de Albella, tuvimos la ocasión de charlar animadamente con la madre de la vecina de Albella Lucy Wollons, la muy amable Wendy Myers. Se da la...
Continuamos nuestro periplo por las tierras urbecianas de la Honor de Matidero, esta vez visitando el pueblo de Bibán, en "a güega" entre el Biello Aragón y el mítico Reyno de Sobrarbe, entre las comarcas de Alto Gállego (en la zona de Serrablo) y la comarca de Sobrarbe, justo a la orilla del río...
El próximo 26 de junio, domingo, tendrá lugar un gran acontecimiento por todos esperado..., y no hablamos de las elecciones. Un año más, devotos de la montaña y del llano se encontrarán en el incomparable lugar que Úrbez eligió para terminar su vida terrena, bajo las peñas de Ayral: la romería de...
Como ya indicamos hace unas semanas (pulse aquí para ver la primera etapa), ha sido el octavo año que recorremos de norte a sur nuestras montañas tras los pasos de San Úrbez. Dejaremos que las imágenes hablen más que el texto. Hemos recorrido de norte a sur las montañas de Huesca, desde el domingo...
Por cortesía de nuestro amigo Ignacio Almudévar, el joven (catorce años) y prometedor pintor oscense Álvaro Loscertales ha reproducido una bonita escena primaveral de la ermita de San Úrbez de Albella:
Abajo, fotografía.
Abajo, el resultado:
Abajo, Óscar Ballarín recogiendo el cuadro.
Hasta...
El río Alcanadre es el mayor de los ríos prepirenaicos, y nace en la sierra del Gabardón, no lejos del nacedero del río Guarga. Nace en la fuente del Estallo, justo bajo el puerto de Albella y Planillo, también llamado "as mallatas" de Albella.
Sin duda, es un lugar mágico, uno de los puntos...
Como todos los años por estas fechas, la circular de la Cofradía de San Úrbez de Huesca, con sede canónica en San Pedro el Viejo y con la fe y el sentimiento puestos en el Santuario de San Úrbez de Nocito, nos ha llegado.
Entre otras novedades, este año, el día 26 de junio, romería en San Úrbez de...
"De San Úrbez los restos guarda Nocito, de San Úrbez los cantos guardan los riscos..."
La Almolda es un pueblo de los Monegros que tiene por patrones a Santa Quiteria y San Urbez. Se celebra Santa Quiteria el día 22 de mayo (día propio de la santa) y al día siguiente, día 23, San...
El martes de Pascua, este año día 17 de mayo, nos volvimos a encontrar en la ermita de San Urbez, en la cueva de Sestral, para celebrar una de las cuatro romerías que al año organiza el Quiñón de Buerba en este eremitorio rupestre.
A partir de las 12:30 empezaron a llegar los devotos del santo para...
(pulse para ampliar)
Arriba, rajada bóveda de lunetos de la parroquial de Albella: sagrado corazón, cordero pascual...
Un año más en Pentecostés el sábado 14 de mayo propios, invitados y curiosos disfrutamos de la romería de Albella, en las orillas del río Ara. Tras una semana de lluvia, tuvo a...
Ya son muchas las veces en las que, por una razón o por otra, los medios de comunicación han puesto un granito de arena en este proceso de recuerdo y de puesta en valor del fenómeno urbeciano: Heraldo, Altoaragón, El Pirineo Aragonés, Aragón TV...
El día 23 de abril, día de San Jorge, Elena...
El próximo sábado 14 de mayo se celebrará la preciosa romería de San Úrbez de Albella. Se aunará, como cada año, el excelente ambiente festivo, las rojas banderas de los pueblos ondeando al viento del Ara, y la verde primavera de uno de los pueblos más bonitos de la zona, Albella.
Cada romería...
Ya ha empezado y terminado la San Urbeciana 2016, siendo el octavo año que recorremos de norte a sur nuestras montañas tras los pasos de San Úrbez. Por eso dejaremos que las imágenes hablen más que el texto. Hemos recorrido de norte a sur las montañas de Huesca, desde el domingo 17 de abril al...
"El cado de Chorche" es un buen blog que elabora un zaragozano que tiene el poco frecuente honor de haber recorrido los más de mil pueblos pueblos de Aragón. Además de otros proyectos, para poner en común su conocimiento de Aragón, ha creado este blog, donde realiza artículos muy documentados sobre...
Continuamos nuestro periplo por las tierras urbecianas de la Honor de Matidero, esta vez visitando el pueblo (en algunos sitios conocido como Pardina, ya que eran solamente dos casas) de Binueste, hoy ayuntamiento de Sabiñánigo.
Como ya dijimos en la primera entrega, dejaremos hablar a las...
Apenas una semana queda para recorrer, un año más (y van... ¿ocho?), durante una semana, el que hemos dado en llamar El Camino de San Úrbez.
Dejamos aquí testimonio de tres actuaciones realizadas recientemente (alguna otra queda...), la última de ellas se está haciendo hoy sábado:
Leña a San Martín...
Un excelente día se preparaba, basten estas imágenes:
Abajo: Lúsera en su tozal...
(pulse para ampliar)
Abajo: Tozal de Guara con el Corcurezo.
(pulse para ampliar)
Como el año pasado (pulsa aquí), el sábado 12 de marzo tuvimos una excelente jornada de convivencia en San Úrbez de Nocito, con las...
Hoy alguien nos tendrá que perdonar. Son, por desgracia, por la dura ley de la vida, muchos los devotos e informantes, habiendo hablado con centenares de personas para nuestro estudio sobre San Úrbez, que fallecen cada año. Todos merecen un respeto y una oración, y todos dejan un hueco difícil de...
En las tierras urbecianas, montañosas en una gran parte, la existencia de dólmenes es conocida desde antiguo. En la sierra de Guara tenemos bastantes. En este artículo traemos a colación los restos de uno, muy poco conocido, hablaremos de otros muy conocidos, y también y por último sorprenderemos...
Para aquellos que no lo pudieran ver, ponemos aquí el enlace al capítulo de uno de los programas más vistos de Aragón TV, Chino Chano, donde de la mano de Mariano Navascués recorrimos un trozo del camino de San Úrbez, de Laguarta a Albella, en sentido contrario a cómo la tradición indica que lo...
Casa Allué de Albella fue adquirido por un matrimonio inglés en 2007, Lucy y Simon, quienes viven en el pueblo y animan sus pétreas calles con su presencia y la de sus hijas Penny y Sophie. Personas cultas e interesadas en la naturaleza y la huella del hombre en la misma, en los caminos y su...
Esta es una entrada peculiar, más visual que informativa.
Poblacionalmente arrasadas, las "tierras de San Úrbez" van languideciendo tras la ausencia de las generaciones que levantaron caminos, casas, edificios, y que vivieron y murieron en esas tierras.
El conocimiento de esas tierras implica el...
Nos había pasado inadvertido el buen trozo que el programa de Aragón Televisión "¡Bien Dicho!", con motivo de hablar del "Orache" en junio de 2015, dedicó a "nuestro" Santo en la ermita y pueblo de Albella.
En este caso, departieron con tres buenas amigas: Sonia y Concha, de casa Cebollero,...
Uno de los programas más vistos de la TV de Aragón, Chino Chano, presentado por Mariano Navascués, se ha fijado en la ruta de San Úrbez, y ha hecho el recorrido de Laguarta a Albella, por el nacimiento del río Alcanadre, y pasando del Guarga al río Ara. Nos comentaban que era la etapa más larga que...
Hace exactamente un año recordábamos el 99 cumpleaños de mosén Damián Iguacén (si se nos disculpa el tratamiento, poco adecuado para un Obispo emérito -jubilado durante el ejercicio del puesto-), podéis visitar la entrada pulsando aquí.
El doce de febrero de 2016 cumple 100 años Damián...
Este sábado 16 de febrero alrededor de veinte voluntarios acudimos a San Martín de Bal d´Onsera para bajar los materiales de construcción que el helicóptero de la Guardia Civil dejó aproximadamente en el Pilar del año pasado en el collado de San Salvador. Para los que no lo conozcan, desde allí...
Un devoto de San Úrbez, Miguel Úrbez, que nos sigue a distancia, nos comenta la existencia de una calle en su localidad de adopción de una "Calle de San Urbicio". ¿En qué ciudad, os preguntaréis? Fuera de Aragón, en Alcalá de Henares, la antigua Alcalá de San Justo. Como nos resulta curioso, le...
En su estilo inimitable, que durante años pudimos disfrutar en sección fija en "la Nueva España", el diario del Altoaragón, y en otras publicaciones que atesoramos como "Beyendo chirar o sol", Ignacio Almudévar Zarmora publica un artículo sobre San Úrbez en su blog. Como siempre, habla de nuestro...
Quince de Diciembre, San Úrbez.
---Aviso para sabado 16 de enero de 2016---
AYUDA PARA SAN MARTÍN DE LA BAL D´ONSERA
Como sabréis los que hayáis visitado en los últimos años San Martín de la Bal D´Onsera, lugar donde la tradición dice que San Úrbez vivió en comunidad cenobítica y fué ordenado...
A través de "El Patiaz", asociación cultural de importante nivel científico de Tauste (Zaragoza), hemos publicado un artículo para ayudar a difundir la figura de San Úrbez fuera de sus lugares de devoción natural; "El Patiaz" ha hecho y hace una importante labor de investigación y difusión de todo...
No repetimos entradas, pero haremos una excepción, y son fechas de volver a traer aquí el precioso cuento de navidad en aragonés de Siétamo.
En 1941, Manuel Almudévar Casaus, padre de Ignacio Almudévar Zamora (a su vez padre de Ignacio Almudévar Bercero, nuestro amigo Inazier), compuso en la...
Un año más, el domingo más cercano al día de San Úrbez (15 de diciembre) la familia propietaria de la pardina de Saliellas, en Cerésola, casa Juan Domingo, organiza la tradicional misa en la ermita de su propiedad, en la cueva de la pardina, e invita a comer a amigos y allegados.
Para ver una...
Elementos: 101 - 150 de 286