Justo antes de la festividad de San Úrbez, el 15 de diciembre, nos llega el boletín confeccionado por la cofradía. Es un excelente resumen de las numerosas actividades, excursiones y sucesos acaecidos durante el año, de ahí que recomendemos su lectura.
La primera hoja es una comunicación de nuestro...
¿Cuántas veces hemos visto representado a San Úrbez sin su fiel perro al lado? Muy pocas, ¿verdad? Y es que la imagen del pastor, de ovejas o de hombres, casi resulta "coja" sin la figura del perro. Veamos solamente algunos ejemplos:
Abajo, San Úrbez de Sieso, preciosa imagen con el perro al...
El 30 de abril, miércoles, tuvo lugar la cuarta etapa de la San Urbeciana 2014, desde Laguarta a San Úrbez de Cerésola, ya en plena Guarguera, y por la que recorremos uno de los parajes de esta ruta más desolados y solitarios.
El camino será: Laguarta a Secorún por el camino viejo...
Ya indicamos semanas atrás las misiones de recopilación musical que el CSIC hizo por nuestras tierras a finales de los cuarenta. En ese artículo mencionamos algunas correcciones comunicadas al CSIC en lo que respecta a los apellidos; amablemente han contactado con nosotros, nos han dado las...
Esta es una página dedicada a San Urbez, pero también a sus territorios; mejor dicho, San Úrbez ES también su territorio.
Pierre Minvelle, francés amante de la Sierra de Guara, escribió unas reveladoras palabras acerca de la parte norte de Guara, de esas tierras duras de arenisca, arizón y pino,...
El 29 de abril, martes, tuvo lugar la tercera etapa de la San Urbeciana 2014, desde Albella a Laguarta. Esta etapa es una de las que más variantes tiene: por donde iban los romeros (por Planillo-Tuartas-O Mallatón-Laguarta), o por otras variantes: por las tascas de Albella -la sierra de Albella, As...
En tantos años de paseo se ve de todo. La víbora más grande que nunca hayamos visto, sobre un arizonar bajo Curcubaza, entre Nasarre y Miz, nos dejó tan helados que no tuvimos tiempo de reaccionar y tomarla; era enorme, una tarde de verano, cruzando un enorme arizonar que nos llegaba a la cintura,...
En la presentación de Sabiñánigo (pulsa aquí), nos hizo de "cicerone" el lingüista e investigador, además de poeta, Óscar Latas Alegre (gracias, Óscar, por reseñarnos en tu blog), una autoridad en el aragonés. En una investigación que está realizando que le ha llevado a Barcelona, ha localizado...
V Travesía de San Pedro el Viejo a San Urbez de Nocito. De la sede canónica a la sede espiritual de la cofradía de San Úrbez.
Abajo: Óscar en su clásica pose de cocinero. Bonita y limpia imagen de una cocina altoaragonesa, en la casa de romeros del Santuario de San Úrbez de Nocito.
La crónica...
El jueves pasado, el 25 de septiembre, hicimos la presentación de los libros en Sabiñánigo. Coincidimos con una charla sobre el lindano; digamos que nuestra charla fue la de las "energías positivas".
Abajo, presentación con Óscar Latas en el centro.
Nos acompañaron amigos como Isabel y Antonio,...
Elementos: 221 - 230 de 317